¿Qué es el VIH?
|
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un virus que infecta
un tipo de células (los llamados linfocitos CD4) que son componentes clave
del sistema inmune; dañando su funcionamiento. La infección por este virus
provoca un deterioro progresivo de las defensas contra infecciones y otras
enfermedades, lo que deriva en la llamada "Inmunodeficiencia". Las
personas inmunodeficientes son más vulnerables a diversas infecciones.
|
Es importante que recalquemos
la diferencia entre tener VIH y SIDA.
Sida es un término que corresponde al
“Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida” y constituye una etapa de definición
clínica basada en la progresión de la infección y la aparición de las llamadas
Enfermedades Oportunistas. Todos los pacientes con SIDA están infectados por el
VIH, pero NO todos los pacientes portadores de VIH llegan a tener SIDA.
¿Qué síntomas presentan las personas contagiadas por VIH?
La mayoría de las personas que se infectan no
presentan ningún síntoma.
- Pueden
presentar un cuadro llamado FLU-LIKE (tipo Influenza) similar a un resfrío,
pero que la persona no relaciona con la infección.
- Un
número pequeño de individuos presentan un cuadro de “Primo-infección”
caracterizado por fiebre, manchas cutáneas (rash), faringitis y ganglios
cervicales.
Este
cuadro se llama Síndrome de Mononucleosis; que también puede ser provocado por
otras infecciones virales. Por lo tanto, si presento o he presentado estos
síntomas debería realizarme el examen del VIH.
Patología del VIH
El VIH
ataca específicamente las células del sistema inmune llamadas células CD4+T.
Estas son los tipos de células “ayudantes” que atacan los patógenos invasores.
El VIH
utiliza el sistema inmune del propio cuerpo humano contra si mismo mediante el
aprovechamiento de la respuesta agresiva para el virus. Una vez que las células
del sistema inmune son liberadas del intento por matar al virus este a su vez
infecta, se replica y mata a esas células.
¿Qué exámenes debo realizarme para saber si
estoy infectado?
- Test de
ELISA VIH.
Este
examen se realiza en distintos hospitales y centros médicos. Se realiza a
través de una muestra de sangre. Su resultado se entrega como negativo o positivo.
Sin embargo los resultados positivos se deben confirmar.
En caso
de estar infectado se deben realizar:
- Recuento
de linfocitos CD4
El recuento de linfocitos CD4 es un examen
clave en la evaluación de la progresión de la infección. Representa una
aproximación al nivel de defensas del individuo permitiendo evaluar el mejor
momento para iniciar tratamiento.
-
Carga viral
VIH
Este examen indica la cantidad de virus que
circula en la sangre. Siempre es positiva en individuos sin terapia, pero
cuando esta se inicia; la carga viral debería ser indetectable después de 6
meses de terapia. También permite detectar fallas a la terapia, cuando la carga
se hace detectable (sobre las 1500 copias).
Tratamiento
Dentro
de los tratamientos suministrados a personas infectadas por VIH podemos
encontrar:
- Tratamiento
antirretroviral (TAR)
Consiste
en el uso de medicamentos contra el VIH para tratar dicha infección. Las
personas que reciben TAR toman una combinación de medicamentos contra el VIH
(que se conoce como régimen contra el VIH ) todos los días. A todas las
personas infectadas con el VIH se les recomienda el TAR.
-
Medicamentos contra el VIH
Los
medicamentos contra el VIH impiden que el virus se reproduzca (se replique), lo
que reduce la concentración del VIH en el organismo. Al tener menos
concentración del VIH en el organismo el sistema inmunitario tiene más
posibilidad de recuperarse.
¿Cómo prevenir el VIH?
"LA ÚNICA VACUNA QUE NOS PROTEGE
ES LA PREVENCIÓN"
Hola Camila, encuentro muy interesante tu blog ya que tiene toda la información necesaria del VIH y como prevenirlo de la forma adecuada. También encuentro muy necesario que hayas adjuntado el tratamiento que tiene una persona con vih.
ResponderEliminarMe alegra que la información proporcionada en mi blog te haya gustado
EliminarSaludos