Agente causal
La gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y la puede propagar cualquier tipo de actividad sexual. Se puede contraer por contacto con la boca, la vagina, el pene o el ano.
Las bacterias proliferan en áreas corporales húmedas y cálidas, incluso el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo (uretra). En las mujeres, las bacterias se pueden encontrar en el aparato reproductor (que incluye las trompas de Falopio, el útero y el cuello uterino).
Transmisión
Se transmite a través de:
Relaciones
sexuales vaginales, orales o anales.
Síntomas
Pruebas y exámenes
La gonorrea se puede detectar
rápidamente al examinar una muestra de tejido o secreción bajo un microscopio.
Esto se denomina tinción de Gram. Aunque este método es rápido, no es el más
seguro.
- Los
cultivos (células que proliferan en una caja de Petri) brindan prueba absoluta
de la gonorrea.
- Los
exámenes de ADN son útiles como pruebas de detección y la prueba de la reacción
en cadena de la ligasa (RCL) es uno de ellos.
Tratamiento
Se pueden utilizar muchos
antibióticos diferentes para el tratamiento de este tipo de infección.
·
Usted puede recibir una dosis grande de antibióticos orales o
tomar una dosis más pequeña durante siete días.
·
Le pueden administrar un antibiótico en inyección y luego
mandarlo para la casa con pastillas antibióticas.
·
Los casos más graves de EIP pueden requerir hospitalización. Los
antibióticos se administran primero por vía intravenosa.
h
Evitar el contacto sexual es el único método seguro de prevención de la gonorrea.
Se debe tener en cuenta que las complicaciones tanto en hombres como en mujeres pueden abarcar:
- Infecciones articulares
- Infección de válvulas cardíacas
- Infección alrededor del cerebro (meningitis)
Hola, me gustó la forma en la que previniste en especial esta enfermedad de transmisión sexual, ya que le diste mucho énfasis en las conductas que se deben adoptar.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado esta entrada, debemos tener en cuenta todos los aspectos de las ETS.
EliminarSaludos
Hola camila, bueno respecto a esta patología puedo decir que me interesó bastante y sobre todo la prevención ya que como lo dice en tu blog prevenir la gonorrea es teniendo una abstinencia sexual. Esta clara y detallada tu información, me gusto.
ResponderEliminarDaniela gracias por tu comentario, y si, efectivamente la mejor manera de prevenir algún contagio es la abstinencia sexual. Me alegra que te guste la información.
EliminarMuy interesante la información que compartes, es muy importante saber acerca de enfermedades que podemos tenerla al frente de nuestros ojos, sin darnos cuenta, creo que esta información sirve mucho para poder prevenirlas
ResponderEliminarMaría Trinidad
EliminarAsí es, debemos informarnos acerca de las diversas enfermedades que podemos contraer alguna vez en la vida, es importante tener en cuenta como prevenirlas.
Saludos