Actualmente existen diversas enfermedades de transmisión sexual, dentro
de ellas, las más comunes se encuentra el VPH.
Los virus del papiloma humano (VPH) son virus
comunes que pueden causar verrugas. Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría
son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo
de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del
contacto sexual con una pareja infectada.
¿Qué es el VPH?
El VPH es la
infección de transmisión sexual (ITS) más común. El VPH es un virus distinto al
del VIH y VHS (herpes). El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas
las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay
muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud
como verrugas genitales y cánceres. Pero hay vacunas que pueden evitar que
estos problemas de salud ocurran
¿Cómo se
transmite el VPH?
Usted puede contraer el VPH al
tener:
- Relaciones sexuales orales, vaginales o
anales con una persona que tenga el virus. Se transmite con mayor frecuencia
durante las relaciones sexuales vaginales o anales.
- El VPH puede transmitirse incluso cuando
la persona infectada no presenta signos ni síntomas.
Toda persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si
tiene relaciones sexuales con una sola persona.
También es posible que presente los síntomas años después de tener relaciones
sexuales con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se infectó
por primera vez.
Signos y síntomas del VPH
La mayoría de las personas
con el VPH no saben que están infectadas y nunca presentan síntomas o problemas
de salud por el virus. Algunas personas descubren que tienen el VPH cuando
presentan verrugas genitales.
Exámenes
Dentro de los exámenes que se realizan
cuando existe probabilidad que una persona posea VPH se encuentran:
-
Prueba de ADN para el VPH (se
utiliza para comprobar si hay infección de alto riesgo con este virus en
mujeres).
-
Papanicolau (para analizar si existe algún significado
anormal).
¿Cómo podemos prevenir el
VPH?
-Uso de preservativo
- Vacuna contra el VPH
- Pareja única
Es muy importante que tomemos conciencia de las ETS, ya que
hoy en día son bastante comunes. Sobre todo el tema abarcado en esta
oportunidad. Seamos jóvenes responsables y conscientes de nuestra sexualidad.
Excelente blog para poder adquirir información preciosa a cerca de estos temas tan importantes como es la prevensión, cuales son los riesgos que se corren y más aun como prevenir.
ResponderEliminarAl respecto solo me surge una interrogante, en cuanto a que dentro de la epidemiologia en Chile de este virus, cuál seria la zona con mayor contagio?
De antemano gracias por la información :)
Me alegro que te haya servido la información.
EliminarRespecto a tu pregunta en Chile, la prevalencia global del HPV
en muestras cervicales escde 14% en cerca
de 1.000 mujeres estudiadas de 15 a 69 años.
Saludos